La realidad de amamantar a un niño de 15 años: mitos desmentidos y beneficios probados

Imagina la escena: una madre sostiene a su hijo de 15 años en su regazo, mientras lo amamanta. Esta situación, que podría resultar desconcertante para muchos, plantea preguntas y desafíos sobre la crianza a largo plazo y los lazos familiares. El acto de amamantar a un niño mayor no solo desafía las normas sociales, sino que también despierta debates sobre la crianza, la nutrición y la psicología del desarrollo.

El debate en torno a la lactancia prolongada

Quizás también te interese:  ¿Por qué los puntos de sutura se caen solos y qué hacer al respecto? Descúbrelo aquí

¿Qué impulsa a una madre a seguir amamantando a su hijo a una edad en la que la mayoría consideraría que es inapropiado? La lactancia materna durante la infancia temprana se promueve ampliamente por sus beneficios para la salud del bebé, pero ¿qué sucede cuando esta práctica se extiende más allá de lo que se considera «normal»?