Desde el punto de vista motor, se realiza una valoración tanto cuantitativa como cualitativa siguiendo los hitos de la escala de desarrollo normal, tratando de detectar dificultades, retrasos o limitaciones.
Partiendo de una intervención precoz se instauran unos objetivos de trabajo, favoreciendo el aprendizaje del niño. Algunos de estos objetivos son:
Desde la fisioterapia pediátrica intervenimos en:
Prematuridad
Retraso psicomotor
Parálisis cerebral infantil
Traumatismos craneoencefálico
Miopatías
Enfermedades metabólicas
Síndrome de Down
Síndrome de Angelman
Síndrome de Rett
Sindrome X Frágil
Tortícolis congénita
Paralisis braquial
Espina Bífida
Favorecer el desarrollo psicomotor.
Disminuir movimientos anormales.
Mejorar el control postural y del movimiento.
Prevenir deformidades.
Adaptar el entorno del niño para facilitar dicho aprendizaje.